Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Álvarez de Sotomayor

Fernando Álvarez de Sotomayor.

Fernando Álvarez de Sotomayor. Nació en El Ferrol en 1875 y falleció en Madrid en 1960.Pintor español. De noble alcurnia gallega, su padre, marino de profesión, murió siendo Fernando un niño. La familia trasladó su residencia a Toledo, y en esta ciudad desarrolló su vocación al lado del profesor de dibujo José Gutiérrez y del paisajista José Vera. En 1893 inició en Madrid sus estudios universitarios; allí conoció al pintor Manuel Domínguez, quien le orientó definitivamente hacia la pintura. Tras su aprendizaje en el taller de Manuel Domínguez, en 1899 ganó una pensión de la Escuela de San Fernando para la Academia de Bellas Artes de Roma. Desde la ciudad italiana viajó a París, Holanda y Bélgica. Ello le permitió conocer a los impresionistas franceses y la pintura flamenca y holandesa, que tuvieron una gran influencia en su obra. En 1905 regresó a Galicia, donde fue seducido por el ambiente sencillo de la vida aldeana y preparó su serie de temas galaicos. En esta etapa figuran...

Salvador Dalí

SALVADOR DALÍ . Nació en Figueres, Gerona, en 1904 y falleció en Púbol en 1989. Pintor español. Salvador Dalí y Domenech, nació en una madrugada de la primavera de 1904 en el seno de una familia burguesa, hijo de un notario bienpensante y de una sensible dama aficionada a los pájaros. Más tarde escribiría: "A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí". Puesto que la persecución sería incesante y el objetivo no habría de alcanzarse nunca y, dado que en ningún recodo de su biografía estaba previsto que hallara el equilibrio y la paz, decidió ser excesivo en todo, intrepretar numerosos personajes y sublimar su angustia en una pluralidad de delirios humorísticos y sórdidos. Se definió a sí mismo como "perverso polimorfo, rezagado y anarquizante...

Álvaro Delgado

ALVARO DELGADO RAMOS (Madrid 1922 - 2016) Álvaro Delgado Ramos nació el 9 de junio de 1922 en Madrid, en la calle de la Esperanza, muy próxima a las plazas de Antón Martín y Lavapiés. De estos lugares guarda en su recuerdo imágenes muy precisas que han quedado reflejadas en los paisajes pintados en su primera época como "Madrid desde el Manzanares", "El puente de Toledo" o "La ermita de San Isidro". Era el mayor de dos hermanos. A pesar de estar más interesado en la figura y el retrato que en el paisaje, se acercó al grupo de pintores conocidos como segunda Escuela de Vallecas, reunidos por Benjamín Palencia y Francisco San José, embrión de la Escuela de Madrid de la que también formó parte como protagonista e impulsor. Fue seleccionado para el IV Salón de los once organizados por la Academia Breve de Eugenio d’Ors. Estas tres experiencias son el resultado de su visión del arte: la lucha antiacademicista, la renovación del arte sin romper con la ...

Alberto Duce

ALBERTO DUCE BAQUERO (Zaragoza 1915 - 2003) 1915.– Lorenzo Alberto Duce Baquero nace en Zaragoza el 10 de agosto. Desde niño siente inclinación hacia el dibujo y la pintura. Desarrolla su amor a la naturaleza y participa de las actividades al aire libre que organizan los Exploradores de España, a la vez que se inicia en la lectura de los clásicos. Hacia 1929, estudia en la Escuela de Comercio, asiste a clases de la Escuela de Artes y Oficios y empieza a realizar copias de algunos cuadros del Museo de Bellas Artes de Zaragoza. 1930-1931.- Prosigue sus estudios de Comercio como alumno libre y, al mismo tiempo, trabaja como dibujante para la empresa de publicidad Roldos Tiroleses. 1931-1933.- Da a conocer sus primeros trabajos en los ámbitos de la publicidad y de la ilustración y asiste con asiduidad al «Estudio Goya», estudio de pintura libre. Participa con diez obras en la primera muestra pública de este centro (1933). Simultáneamente, amplía su formación con el estudio ...

Juan de Echevarria

JUAN DE ECHEVARRIA (Bilbao, 1875-Madrid, 1931) Juan de Echevarria y Zuricalday .Pintor, ingeniero y compositor español, nacido en Bilbao (1875) y muerto en Madrid (1931). Junto con Iturrino, rompió con el clasicismo del XIX e inició la modernización del arte español, tras entrar en contacto con el postimpresionismo en París. Su padre, Federico de Echevarría, fue uno de los empresarios que más contribuyeron al desarrollo de la industria siderúrgica vizcaína. Hombre culto y aficionado al arte, dio a su hijo una esmerada educación que le convirtió en un artista refinado y cosmopolita. Cursó sus estudios de bachillerato en Angulema, Francia. En 1892, ingresó en la Universidad de Eton, Inglaterra, y, en 1897, concluyó con brillantez sus estudios de ingeniería industrial en la escuela sajona de Mittvalda (Alemania). Antes de regresar a Bilbao, trabajó en industrias siderúrgicas belgas y francesas, por un periodo de dos años, para adquirir conocimientos prácticos. Volvió a su ...

ANTÓN FAILDE

ANTONIO FAILDE GAGO, escultor nacido en Ourense en 1907  y fallecido en 1979. BIOGRAFÍA De origen humilde, su madre emigra a América cuando el pequeño Antón tiene poco más de un año. Vive en ámbitos aldeanos con sus abuelos, dedicado al cuidado del ganado. Su aprendizaje de escultor lo inicia en Piñor, siguiendo los pasos de su tatarabuelo, «canteiro» que trabajó incluso al tacto, cuando en la ancianidad se quedó ciego. A los doce años, Antón trabaja como cantero en Ourense, en tareas industriales, que le dan un gran dominio del oficio. Se matricula en la Escuela de Artes y Oficios, donde es alumno de un magnífico didacta, Luis Fernández Xesta, que tanto ha influido en la formación de artistas orensanos. Con el maestro Núñez aprende a tallar madera, y con Daniel Piñeiro continúa su cotidiana labor. Al concluir el primer cuarto de siglo XX, Failde tiene ya su propio taller, y en él se inicia en la verdadera creación artística, convencido de que puede ser un escultor pers...

Luis Feito

Luis Feito López (Madrid, 31 de octubre de 1929) pintor español de origen madrileño y asturiano. En 1950 ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, siendo este un breve periodo figurativo, seguido de experimentación cubista. Cuatro años después realiza su primera exposición individual con obra de tendencia no figurativa, en la Galería Buchholz, Madrid. Expone también en la Galería Santa Fe (Madrid). A partir de este momento Feito expone regularmente en las ciudades más importantes del mundo, como Madrid, París, Milán, Nueva York, Helsinki, Tokio, Roma, etc. Tras completar sus estudios se instala en París en 1956, con una beca que le permite estudiar la pintura de vanguardia, lo que no le impide mantener sus contactos con el grupo de pintores que más tarde formarían en grupo El Paso. Recibe influencias del automatismo y la pintura matérica. En el año 1957tiene lugar la formación del grupo El Paso, del cual es uno de los fundadores, junto con lo...

Pedro Flores

PEDRO FLORES GARCIA Pedro Victor Flores García. Nació en Murcia en 1897 y Falleció en  París en 1967. Pedro Flores fue uno de los artistas murcianos que ha tenido más proyección nacional e internacional. Su vida y su obra se inserta en un momento de renovación artístico-cultural y también de retroceso, al estallar la Guerra Civil. Pedro Flores formó parte de la Escuela Española de París junto con Pablo Picasso, Ginés Parra, Eduardo Pisano, Francisco Bores, Bréton, Antonio Clavé, y Orlando Pelayo entre otros. Fue artista polifacético que utilizó diferentes procesos de creación. En su trazo reconocemos el carácter vital y apasionado del artista. Y en su temática predomina la añoranza que tenía a su tierra, Murcia. Los años de aprendizaje El 5 de febrero de 1897 en la calle de Bodegones de Murcia nacía Pedro Flores García. Realizó sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas y con los Jesuitas. Con tan solo 10 años entró de aprendiz en el taller de pintura deco...

Luis García-Ochoa

Luis García-Ochoa Ibáñez (San Sebastián, 18 de marzo de 1920) es un pintor y artista gráfico español, académico de Bellas Artes. Nació en San Sebastián y con 9 años se trasladó con su familia a Madrid. Comenzó a trabajar en el estudio de arquitectura de su padre, donde se forma en el arte de vanguardia. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y amplió sus estudios en Francia, Italia e Inglaterra con becas otorgadas por los gobiernos español e italiano. Hacia 1942, y bajo el liderazgo e influencia de Benjamín Palencia, se integró en la segunda Escuela de Vallecas, grupo que sirvió de base en los cincuenta a la denominada Escuela de Madrid. En esa etapa evolucionó del cubismo inicial a un expresionismo de barrocas composiciones de figuras.1 Fue invitado a la Bienal de Venecia en 1940, 1950, 1952 y 1954; participó varias veces en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid así como en varias otras muestras colectivas y realizó numerosas exposi...

Pablo Gargallo

Pablo Emilio Gargallo Catalán (Maella, Zaragoza, 5 de enero de 1881- Reus (Tarragona), 28 de diciembre de 1934) fue un escultor y pintor español. Es considerado uno de los escultores más importantes e innovadores del siglo XX, a lo largo de su vida artística combinó paralelamente el clasicismo con la experimentación. En El profeta, de 1933, culmina toda su trayectoria, que incorpora la vanguardia cubista en una escultura que conjuga el volumen y el vacío, y posee una gran energía de carácter expresionista. Nacido en Maella (Zaragoza), se traslada con su familia a Barcelona en 1888, donde comenzará su formación artística. En Barcelona, fue discípulo de Eusebio Arnau, para quien trabajó en su taller. Se relacionó con los artistas de Els Quatre Gats, como Picasso o Isidro Nonell. Colaboró con Lluís Domènech i Montaner en trabajos escultóricos para sus edificios, como el Palacio de la Música Catalana, el Hospital de San Pablo de Barcelona; y en el Institut Pere Mata de Reus con escult...

Antonio Gaudí

Antonio Gaudí (1 Arquitecto) Aunque no sea un escultor o un pintor, Antoni Gaudí i Cornet, también conocido como Antonio Gaudí1​ (Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926), fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán, un artista. Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer. Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global atendiendo, tanto a las soluciones estructurales, como a las funcionales y decorativas. Estudiaba ...

Juan Genovés

Juan Genovés Candel (n. Valencia; 31 de mayo de 1930) es un pintor y artista gráfico español. Formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, desde el inicio de su trayectoria profesional fue un pintor inquieto y preocupado tanto por la necesidad de renovar el arte español como por la función del arte y el artista en la sociedad. Su firme convicción sobre el arte transformador y comprometido con el entorno le llevó a formar parte de colectivos muy significativos en el panorama español de postguerra: Los Siete (1949), Grupo Parpalló (1956) y Hondo (1960). En este último grupo, que supuso nuevos planteamientos figurativos frente al informalismo, Genovés desarrolló una pintura de carácter expresionista y provocador. En la década de los sesenta, tras una breve crisis pictórica, comenzó a plantear dos temas: el "individuo solo", resuelto inicialmente como un "collage" en relieve, y la "multitud", tratado con tintas planas y estructuras plásticas de aspe...

Diego de Giráldez

Diego de Giráldez Manuel Diego de Giráldez, más conocido como  Diego de Giráldez , este vigués de adopción, enamorado de las Rías Baixas, Baixo Miño, Pontevedra y Galicia, que allá por donde va presume de Vigo, A Cañiza, Pontevedra, de la historia de Tui, Santiago y de Galicia , posiblemente sea uno de los mejores artistas que dio España en los últimos años . Es un pintor, escultor, dibujante, anatomista y escritor gallego/español, artista universal, multidisciplinar, vinculado al realismo y creador del movimiento “Realismo NAS” , cuya figura va agrandándose con el tiempo hasta estar entre los más destacados artistas contemporáneos vivos . Nacido en el seno de una familia pequeño burguesa, en A Cañiza (Pontevedra), el 8 de Marzo de 1956 y vigués de adopción desde 1964 . Siendo muy joven se traslada con su familia a Vigo donde compagina sus estudios, debido a su gran talento artístico, con los de dibujo y pintura en la  Escuela de Artes y Oficios  de la cuidad,...