Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chirino

Eduardo Chillida

Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 10 de enero de 1924-ídem, 19 de agosto de 2002) fue un escultor español conocido por sus trabajos en hierro y en hormigón, destacado continuador de la tradición de Julio González y Pablo Picasso. Nació el 10 de enero de 1924 en San Sebastián, era el tercer hijo de Pedro Chillida y su mujer, la soprano Carmen Juantegui. Fue portero de fútbol en la Real Sociedad, pero a causa de una lesión tuvo que dejarlo. A los diecinueve años inició en la Universidad de Madrid los estudios de Arquitectura, estudios que abandonará para dedicarse exclusivamente a la escultura y al dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su actividad comienza en torno a 1948, cuando se traslada a París. Allí entabla amistad con Pablo Palazuelo. En 1950 regresa a San Sebastián, se casa con Pilar Belzunce y se instalan en Villaines-sous-Bois, un pueblecito francés en la región de Isla de Francia, departamento de Valle del Oise. Cuando nace el primero de sus hijos ...

Martín Chirino

Martín Chirino López (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1925) es un escultor español. Cofundador del grupo El Paso en 1957, Chirino emplea principalmente el hierro y su obra se enmarca dentro del arte abstracto. Sus esculturas comprenden tanto la carencia de componentes narrativos como la riqueza formal y simbólica. Nace en Las Palmas de Gran Canaria, en la playa de Las Canteras, el 1 de marzo de 1925. Undécimo de doce hermanos, su padre era jefe de talleres de los astilleros de la Compañía Blandy Brothers, del Puerto de la Luz, donde Chirino tendría el primer contacto con el metal. En su adolescencia conocería a Manolo Millares, con el que haría amistad. Por voluntad paterna, trabaja durante un par de años en el mundo de los buques. Realiza varios viajes a la costa africana (Marruecos, Sahara, Senegal…) para aprovisionamiento de los buques, experiencia que se haría presente en su obra. Comienza su aprendizaje escultórico en la academia de Manuel Ramos. En 1948 marcha ...