MANUEL VIOLA
MANUEL VIOLA (Zaragoza 1919- El Escorial-Madrid 1987) José Viola Gamón conocido como Manuel Viola (nombre que adoptó tras finalizar la Guerra Civil Española), Manuel Viola (Zaragoza, 1916- Madrid, 1987) es uno de los grandes pintores aragoneses del siglo XX. Alcanzó una inicial notoriedad en París, en la inmediata posguerra, donde frecuentó a Hans Hartung, a Francis Picabia, André Breton, Benjamin Péret o Pablo Picasso, y conquistó una proyección internacional incuestionable en la década de los 60. Su fama, acompañada de éxitos, era tan nítida que mantuvo hasta cinco estudios abiertos en Ríos Rosa y El Escorial, donde murió en 1987, en Ginebra, en París y en Bruselas, ciudad en la cual residió ocho meses y desde donde hizo la escenografía para el espectáculo flamenco de Zambra. Pero, además, fue poeta -dijo una vez: “Soy un poeta fracasado. Esto de convertirme en pintor ha sido un accidente”-, escenógrafo, teórico, un conversador infatigable, un buen bebedor, actor de ...