Álvaro Delgado

ALVARO DELGADO RAMOS (Madrid 1922 - 2016)

Álvaro Delgado Ramos nació el 9 de junio de 1922 en Madrid, en la calle de la Esperanza, muy próxima a las plazas de Antón Martín y Lavapiés. De estos lugares guarda en su recuerdo imágenes muy precisas que han quedado reflejadas en los paisajes pintados en su primera época como "Madrid desde el Manzanares", "El puente de Toledo" o "La ermita de San Isidro". Era el mayor de dos hermanos.

A pesar de estar más interesado en la figura y el retrato que en el paisaje, se acercó al grupo de pintores conocidos como segunda Escuela de Vallecas, reunidos por Benjamín Palencia y Francisco San José, embrión de la Escuela de Madrid de la que también formó parte como protagonista e impulsor. Fue seleccionado para el IV Salón de los once organizados por la Academia Breve de Eugenio d’Ors. Estas tres experiencias son el resultado de su visión del arte: la lucha antiacademicista, la renovación del arte sin romper con la tradición y un acercamiento a las nuevas formas de expresión.

Pintor de paisajes, bodegones y especialmente retratos de un amplio círculo de pintores, críticos de arte y personalidades de la vida cultural española, o de monografías temáticas, como sus series sobre Los fusilamientos del tres de mayo de Goya (1960), o los campesinos de La Olmeda. Con un trazo nervioso y fuertemente expresionista, Delgado exagera los rasgos físicos y el alma del personaje. El género del retrato fue tan decisivo para él que le dedicaría su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1974.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
1945 - Galería Clan, Madrid, (acuarelas), 6 de mayo.
1947 - Museo Nacional de Arte Moderno, Madrid, del 9 al 24 de junio.
1948 - Galería Buchholz, Madrid, (óleos), del 1 al 15 de febrero.
1949 - Galerías Layetanas, Barcelona, (óleos y acuarelas), del 9 al 22 de abril.
1950 - Museo Nacional de Arte Moderno, Madrid, (óleos), del 14 al 28 de marzo.
1953 - Galería Estilo, Madrid, del 14 al 27 de febrero.
1954 - Galería Illescas, Bilbao. Galería Sur, Santander, del 2 al 12 de junio.
1955 - Galería Biosca, Madrid.Galería Alfil, Madrid, (acuarelas y dibujos), del 9 al 23 de diciembre. Ayax Entreprises, Nueva York
1956 - Palacio de Revillagigedo, Gijón.Real Instituto de Jovellanos, Gijón.
1957 - Caja de Ahorros de Asturias, Galería Benedet y Nogal de Oviedo.
1958 - Galería Biosca, Madrid, del 1 al 15 de febrero. Sala Libros, Zaragoza.
1959 - Sala Gaspar, Barcelona.
1960 - Galería Mayer, Madrid.
1961 - Ateneo Madrid.Galería Moretti, Montevideo. Escuela de Bellas Artes de San Eloy, Salamanca. Galería Biosca, Madrid
1962 - Sala San Jorge, Madrid.
1963 - Sala Aranaz Darras, San Sebastián.
1965 - Galería Kreisler, Madrid.
1968 - Galería Barbizón, Nueva York.
1969 - “Retratos del Emperador Haile Selassie de Etiopía”, Galería Agorá, Madrid.
1970 - Galería Richelieu, Madrid.
1971 - Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
1972 - Galería Sur, Santander. Galería Castilla, Valladolid.
1973 - "30 retratos por Álvaro Delgado", Club Urbis, Madrid. Galería Valle Ortí, Valencia.
1974 - "Doce hombres de La Olmeda y el Cristo. La Guerra ", Galería Columela, Madrid.
1976 - Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alicante, del 23 de abril al 22 de mayo.
1977 - Sala de Arte Maese Nicolás, León.
1978 - Galería Ignacio Lassaletta, Barcelona.
1979 - Galería de exposiciones del Banco de Granada, Granada
1980 - “Exposición Antológica”, Caja de Ahorros de Asturias. “Los encuentros”, Galería de la Mota, Madrid.
1981 - Galería La Kabala, Madrid.
1985 - Museo Municipal de Bellas Artes, Santander.
1986 - Museo Municipal de San Telmo, San Sebastián. Palacio de Garci-Grande, Caja Salamanca y Soria, Salamanca. Sala de exposiciones del CAMPZAR, Zaragoza.
1991 - Galería Alfama, Madrid. Galería Castilla, “Un Orbe Nuevo”.
1992 - Galería Espalter, Madrid.
1994 - Caja Salamanca y Soria. Itinerante y Galería Rafael, Valladolid.
1995 - “Exposición Homenaje con motivo de la concesión de la Medalla de Oro de la Villa de Madrid”, Museo de la Ciudad, Madrid. Sala del Banco Bilbao-Vizcaya, Barcelona.
1996 - "Álvaro Delgado, otra visión otro pulso", Sala de Exposiciones de la Junta de Castilla y León, León.
1997 - “Exposición Homenaje”, (Hijo Adoptivo de Valdés), Valdés-Luarca (Asturias).“Otoño cultural. Retratos”, Sala del Apeadero de los Reales Alcázares”, Sevilla.
1998- Diputación de Córdoba (Palacio de la Merced), Córdoba. Palacio Almudí, Murcia. Ayuntamiento (El Polvorín de la Ciudadela), Pamplona. Sala de Honor de ARTESANTANDER, Santander.
1999 - “Iconografía de la memoria”, Asamblea de Madrid, Vallecas, Madrid. “Crónica Astur”, Centro de Arte Moderno, “Ciudad de Oviedo”, Oviedo. Palacio de la Madraza, Universidad de Granada, Granada. Fundación Rodrigue-Acosta, Granada.
2000 - Círculo de Bellas Artes, Madrid
2001 - Galería Madrid-Berlín, Berlín.
2002 - Centro Cultural Conde Duque, Madrid
2003 - Sala de la Pasión, Valladolid. Sala Leandro Navarro, Madrid.
2004 - Museo Alejandro Otero, Caracas (Venezuela). Sala de Exposiciones del Malecón 2000 de Guayaquil (Ecuador). Museo Nacional de Ecuador en Quito.
2005 - Spanish Institute, Nueva York (USA). Baco Herrero, Oviedo
2007 - Palacio Pimentel, Diputación de Valladolid.
2008 - Museo Luis González Robles, Alcalá de Henares (Madrid)
2009 - Sala de Exposiciones Palacio de la Isla, Burgos. Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
2011 - Fundación Díaz Caneja, Palencia.

PREMIOS:
1954 - Premio "Ciudad Santiago de Cuba" en la Bienal de Arte Hispanoamericano de la Habana.
1955 - Gran Premio en la Bienal de Arte Mediterráneo de Alejandría.
1960 - Primera Medalla de dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
1961 - Medalla de Oro en el XI Salón de Grabado.
1991 - Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid.
1995 - Medalla de oro de la Villa de Madrid.
1996 - Medalla de oro nacional al Mérito en las Bellas Artes 12.

MUSEOS Y COLECCIONES:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Museo Municipal de Madrid.
Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.
Museo Jovellanos, Gijón (Asturias).
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, Santander
Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Museo San Telmo, San Sebastián.
Museo de Arte Contemporáneo de Toledo.
Museo Camón Aznar, Zaragoza.
Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza.
Museo Zabaleta, Quesada (Jaén).
Museo Textil de Tarrasa, Barcelona
Museo de Valls, Tarragona.
Museo de Dibujo Julio Gavín del Castillo de Larrés, Sabiñánigo (Huesca).
Galería Uffizi, Florencia.
Monumenti Musei e Gallerie Pontificie. Ciudad del Vaticano.
Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), San Francisco.
Museo Lladró, Nueva York.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
Museo de Arte de Managua, Nicaragua.
Museo de Arte, Addis Abeba, Etiopía.
Museo Luis González Robles - Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
Real Academia de la Lengua.
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Calcografía Nacional.
Ateneo de Madrid.
Círculo de Bellas Artes.
Centro Cultural Conde-Duque, Madrid.
Centro Cultural Gaya Nuño, Soria.
Colección Artística de la Universidad de Valladolid.
Congreso de los Diputados.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ministerio de Economía y Hacienda.
Ministerio de Educación y Cultura.
Ministerio de Justicia e Interior.
Ministerio de Fomento
Presidencia del Gobierno.
Asamblea de Madrid.
Ayuntamiento de Madrid. Galería de los Alcaldes.
Ayuntamiento de León.
Ayuntamiento de Gijón (Asturias).
Colección AENA.
Colección Telefónica.
Colección Argentaria.
Colección Central-Hispano.
Colección Caja Duero.
Colección Caja España.

Colección BBVA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 20 PINTORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES O INFLUYENTES DE LA HISTORIA Y DE LA ACTUALIDAD.

Los pintores y escultores españoles más importantes del siglo XX - XXI

Los 10 pintores y escultores españoles más cotizados del momento