VELA ZANETTI

JOSE VELA ZANETTI. Nació en los Milagros, Burgos, en 1913 y falleció en León, llevado a Burgos, en el año 1999, fue uno de los pintores y muralistas más importantes del arte español del siglo XX.

Los campesinos en los que José Vela Zanetti representó la dignidad del hombre, sus murales –hizo uno para las Naciones Unidas en 1952— y su austera pintura religiosa aparecen ahora recogidos en una gran muestra antológica inaugurada en Madrid.

En el Centro Cultural de la Villa, de Madrid, se presentó la mayor exposición que se ha hecho sobre su obra. En total se muestran 174 obras de este artista burgalés, muy unido a la ciudad de León. La antológica 1929-1998, ha sido impulsada por la Fundación que lleva el nombre del pintor y tiene el patrocinio de la Caja Rural de Burgos. Cuadros de distintos formatos, murales y bocetos; libros ilustrados por él; textos sobre su obra, etc., procedentes de León, Burgos, Madrid y otros lugares de España, así como de Santo Domingo, México y Florencia, se pueden contemplar en la importante muestra. Las secciones de la exposición son: Adolescencia y juventud, Vela Zanetti, periodista de guerra, Exilio dominicano, El mural de la ONU, México y el último exilio, El regreso, Gallos, paisajes y hogazas, Pintura religiosa, Mundo Cidiano y medieval y Autorretratos. La obra de este pintor abarca de 1929 hasta 1998. Se trata de un personaje identificado con su tierra, con los humildes, y llega al universalismo a través de esos temas populares y religiosos

El comisario y secretario de la Fundación Vela Zanetti, Eduardo Aguirre, recordó en la presentación de la muestra que Vela estuvo comprometido con las libertades y los derechos humanos y pintó para la sede de la ONU en Nueva York, cuando España aún no pertenecía a la organización, un mural de condena del genocidio y el racismo, lo que supuso su consagración internacional.

Vela Zanetti, que en la República Dominicana había hecho ya 87 murales, no consintió en llamarse muralista hasta que no pintó en 1957 en México -país de grandes muralistas como Rivera, Siqueiros u Orozco- una obra de estas características: Los misioneros.

La Fundación Vela Zanetti, radicada en León, posee abundante obra del pintor y es sede de un centro de promoción del arte, donde se muestra obra de artistas de la zona y se organiza un curso anual de muralismo.


Esta fundación, que apoyan el Ayuntamiento de León y Caja España, participa también en la organización de exposiciones sobre el pintor, como la organizada en Oporto, con motivo de la capitalidad Europea de la Cultura, ……..

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 20 PINTORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES O INFLUYENTES DE LA HISTORIA Y DE LA ACTUALIDAD.

Los pintores y escultores españoles más importantes del siglo XX - XXI

Los 10 pintores y escultores españoles más cotizados del momento