Rafael Zabaleta
Rafael Zabaleta Fuentes
nació en Quesada, Jaén, 6 de noviembre de 1907 y falleció en Quesada, Jaén, el
día 24 de junio de 1960, fue un pintor español que nació dentro de una familia
acomodada.
En 1925 viaja a Madrid para cursar estudios en la Escuela
Superior de Bellas Artes de San Fernando. Dos años más tarde es nombrado
Delegado del Tesoro Artístico Nacional. Al terminar la Guerra Civil, fue
denunciado y pasó brevemente por el campo de concentración de Santiago de
Calatrava y la cárcel de Jaén. En este periodo le incautan una serie de
dibujos sobre la Guerra Civil que empezaría 3 años antes. De sus viajes a París
conoció a Picasso y pintores españoles relevantes de la época.
En 1951 su ciudad natal le concede el título de Hijo
Predilecto.
En 1960 presenta en el pabellón español de la XXX Bienal de
Venecia una serie de 16 óleos y 10 dibujos, sería su exposición más importante.
El 24 de junio de 1960, fallece en Quesada por una
hemorragia cerebral, después de haber sobrevivido a un ataque al corazón
durante una estancia en Almería.
Estilo pictórico
Su estilo varía desde el Expresionismo Sombrío, en su
primera época, al Expresionismo Rutilante llevado hasta un Postcubismo con
influencias picassianas, a partir de 1950 y que le confiere su identidad.
La colección más importante de sus obras se encuentra en el
Museo Zabaleta, de su ciudad natal. Actualmente sus cuadros se exponen hoy en
los más prestigiosos museos del mundo (Buenos Aires, Nueva York, Tokio,
España...) y colecciones privada como la de la familia Masaveu que posee alguna
obra suya.
Comentarios
Publicar un comentario