Joaquín Mir
Joaquín Mir y Trinxet
(Barcelona, 6 de enero 1873 - Barcelona, 27 de abril de 1940) fue un pintor
español que estudió en la escuela de Bellas Artes de Madrid, así como en el
taller del pintor Luis Graner.
Formó en 1893 la Colla del Safrà con otros artistas, como
Isidro Nonell, Ricard Canals, Ramón Pichot, Julio Vallmitjana y Adrià Gual. En
los últimos años del siglo se relaciona con el ambiente artístico de Els Quatre
Gats.
En 1901 fue a Mallorca con Santiago Rusiñol, y se instaló en
La Calobra. Allí hizo algunas de sus mejores pinturas, llenas de colores, pero
menos populares, destacando de esta etapa en las pinturas murales que hizo para
la casa de su tío y mecenas Avelino Trinxet Casas, de Barcelona, gran
industrial textil: la Casa Trinxet, cuyo arquitecto fue Josep Puig i Cadafalch.
En 1903 se trasladó a Reus por motivos de salud, y pintó los
paisajes de L'Aleixar y Maspujols a partir de 1906. A partir de esta época se
reconoció más su obra.
En 1913, por razones familiares, se trasladó a Mollet del
Vallès, y en 1918 a Caldas de Montbui.
En 1921 se casó y se instaló en Villanueva y Geltrú.
En 1930 el artista recibe una medalla de honor por el
conjunto de su producción.
El fondo personal de Joaquín Mir se conserva en la
Biblioteca de Cataluña.
Comentarios
Publicar un comentario