Joan Brotat
JOAN BROTAT VILANOVA .
Nació en Barcelona en
1920 y falleció en 1990.
Dijeron criticos de arte, escritores y periodistas de la
obra de Brotat:
" El arte popular halla en la pintura de Joan Brotat su
mas autentico y exacto significado ". (Angel Marsá, 1950)
" ¿Que quieren estos ojos? No es regla que el cuadro
mire asi al espectador.De tanto estar mirando fijamente puedo caerme adormecido
a los pies del objeto. Este pintor intenta un juego mágico ".( Alejandro
Busuioceanu 1953).
" Quien mejor pertenece, entre nosotros, a la familia
Rousseau, es el recentisimo Brotat ". (Eugenio D'Ors, 1953).
" En el pintor Brotat hay una contradicción entre los
grandes temas y la manera de tratarlos ". (José Camón Aznar 1954).
" Los verdes y amarillos de Brotat se ven
interiormentge encendidos, por una luz milagrosa que a los cuadros confiere una
paciente elaboración de artífice medieval a la que indudablemente son sometidos
". (Jaime Ferrán, 1954).
" Brotat, afortunadamente para él, enlaza con muchas
cosas.Con nuestra pintura románica y con los carteles de crímenes, con las
paredes de los excusados escolares y con los exvotos.Afortunadamente para él
,he dicho. Porque es pintura verdaderamente viva y animada, con alma
".(Juan Antonio Martorell ,1954).
" Los cuadros de Brotat, asi reunidos,constituyen uno
de esos pequeños cosmos de prodigio autónomo y completo,que solo una ardiente
fuerza creadora puede lograr ". (Joan Fuster, 1956).
" La monumentalidad hierática de sus figuras iniciales,
da paso a un sistema mas narrativo ". (Juan Eduardo Cirlot ,1961).
"Una pintura evidente por si misma, clara y bella; pero
que, a pesar de su claridad, posee elementos inquietantes que le dan una nueva
dimensión. Podemos llamarla literaria, si el lector quiere, siempre que a la
palabra no se le de el alcance peyorativo que muchos le atribuyen. Y un artista
que sigue su rumbo convencido de su verdad. Y esto es hermoso en tiempos de
mimetismo y modas". (José Hierro, 1962)
" El mundo recortado y lineal de Juan Brotat se ha
densificado y , hasta cierto punto, ratificado, y sus visiones tienden a la
alucinación y a lo onírico. La realidad se ha evaporado de sus cuadros para dar
paso a lo sobrenatural y oculto ". ( Juan Perucho, 1962).
" La figura de Joan Brotat es una caso insólito en
nuestro panorama artistico. Su originalidad reside tanto en el hecho de que
continue, a su modo, una tradición, de inspiración esencialmente popular, como
una rica e insobornable personalidad, la cual ha mantenido al margen de ese
torbellino que ha confundido y revuelto el arte, especialmente en la ultima
década ". (José Corredor Matheos, 1965).
" La diversidad de sus realizaciones es consecuencia de
la indispensable dosis de libertad y de subjetivismo propia del arte de nuestro
tiempo, diversidad caracteristica de todos los maestros contemporáneos. De otra
parte no se olvide, lo dificil que resulta el encasillamiento de una obra de acusados
perfiles personale como es la de Brotat ". ( Cesáreo Rodriguez-Aguilera,
1974)
"se puede redescubrir al artista que desde su modestia
tuvo el atrevimiento de crear un obra libre e intensa, y que puso su grano de
arena en la aventura de la difícil recuperación de la modernidad artística
durante la posguerra española". Y añade: "Creo que la potencia
estética funcional, eficaz y emocionante de Brotat destila una poética
singular, tierna y trascendente, ingenua y profunda, arcaica y moderna".
(Jose Angel Martín, 2011).
1920. Nace en Barcelona.-
1939. Pinta a la acuarela y copia laminas.-
1940. Asiste a las clases de dibujo en el Ateneo Obrero de
Barcelona.-
1941. Pinta el primer óleo.-
1942. Dibujo y pintura en la Academia Martínez.- Pinta
paisajes de los alrededores de Barcelona.-
1943. Se matricula en la Escuela de Artes y Oficios.- Los
domingos pinta al aire libre.-
1944. Expone un cuadro en el IV Salón de la Juventud, Sala
Librería Dalmau de Barcelona.-
1948. Asiste a las clases de dibujos del Fomento de las
Artes Decorativas. Pintura al aire libre.-
1950. Primera exposición individual en la Galeria Jardín en
Barcelona.-
1951. Exposiciones: individuales en Galeria Jardin de
Barcelona.- Casino de Ripoll .- Arte Nuevo en Rubí.- VIII Concurso de Navidad
en Barcelona.-
1952. Exposiciones: Arte Religioso Moderno Barcelona.- II
Salon de Arte Actual en Sabadell.- Arte y Decoracion de Hoy en Palma de
Mallorca.- Pintura Catalana Contemporanea en Santander.-
1953. Exposiciones:Galeria Jardin , individual en Barcelona.-
Salon de Arte Libre, individual en Paris-Francia .- Galeria Biosca,
individual.- Madrid .- X Salon de los Once Madrid.- Arte Actual Español en
Santiago de Chile. -
1954. Exposiciones: Individual en Museo Municipal de
Mataro.- Individual Galeria Biosca Madrid.- XI Salón de los Once en Madrid.-
Galerias Layetanas en Barcelona.- Salón de Octubre en Barcelona.- Salón de
Otoño en Palma de Mallorca.- Bienal Hispano-Americana en La Habana-Cuba.- XXVII
Bienal de Venecia-Italia.-
1955. Exposiciones: individual Galerias Layetanas; VIII
Salon de Octubre y III Bienal Hispano Americana en Barcelona.- Individual
Galeria Biosca Madrid.- Antologica Hispano Americana en Ginebra-Suiza.-
1956. Exposiciones: Individual Galeria Sur Santander.-
Individual Club Universitario Valencia.- IX Salon de Octubre Barcelona.-
Pintura Española del Siglo XX en Londres-Gran Bretaña .- Y realiza ceramicas en
Manises.-
1957. Exposiciones: Individual Galeria Quint Palma de
Mallorca.- IV Salon de Jazz, X Salon de Octubre y I Salon de Mayo en
Barcelona.- Pasa dos meses en Manises con la ceramica.-
1958. Exposiciones: Individual Galeria Jardin ,Barcelona.-II
Salon de Mayo en Barcelona.- Individual Sala Braulio, Valencia.- Arte Actual
del Mediterraneo, Valencia y Alicante.- Reside dos meses en Paris.-
1959. Exposiciones: III Salón de Mayo en Barcelona.- XX Años
de Pintura española. Lisboa y Oporto-Portugal .- Estancia de tres meses en
Paris-Francia.-
1960. Exposiciones: Nacional de BB.AA, Barcelona.- .IV Salon
de Mayo , Barcelona.-
1961 Exposiciones: VII Bienal de Tokio-Japon.- Arte español,
Utrech-Suiza. XXV Años de pintura catalana, Madrid.- V Salon de Mayo,
Barcelona.- Pintura figurativa española en Buenos Aires, Rosario y Mar de
Plata- Argentina.- IV Bienal de los Paises Mediterraneos en Alejandria-Egipto.-
III Concurso Ciudad de Tarrasa.-
1962. Exposiciones: Individual Tilman-Carter Gallery USA .-
Individual Sala Nebli Madrid.- Individual Sala Condal Bardelona.- Pintura
catalana de la prehistoria a nuestros dias Madrid y Barcelona.- Junge Spaniche
Maler en Viena-Austria.- XX Años de pintura española en Sevilla, Vigo y
Barcelona.-
1963. Exposiciones: Individual Galeria de Ville,Los Angeles
USA.- Individual Sala Amadis Madrid.- Individual Sala de Arte Moderno
Barcelona.- VII Salon de Mayo Barcelona.- I Salon Nacional Pintura Invierno.
Alicante.- El Arte y la Paz en Barcelona.- "Nueve pintores españoles"
Sevilla y Malaga.- Artistas Contemporaneos Españoles Madrid.- V Concurso
Internacional de Dibujo Ynglada Guillot Barcelona.- "12 pintores españoles",
Vigo.- Arte de America y España, Madrid,Barcelona y Napoles-Italia.-
"Servite Arts Festival" Riverside California USA.- "Arte
Exposicion de productos españoles" México.- IV Concurso de Pintura Ciudad
de Tarrasa.- II Certamen Nacional de Artes Plasticas, Madrid.- "Joven
figuración en España" Barcelona y Zaragoza.- Estudia grabado en el
Conservatorio Artes del Libro en Barcelona.
1964. Exposiciones: Individual Sala Amigos del Arte
Tarrasa.- Individual Sala Santa Catalina Ateneo Madrid.- Individual Galeria de
Arte Sur Santander.- III Ciclo de arte de hoy, MAN Barcelona.- I Salón de
Pintura Contemporanea Castellón de la Plana.- XX Pintores Españoles,
Lisboa-Portugal.- VIII Salón de Mayo Barcelona.- Concurso de Pintura San Pol de
Mar Barcelona.- Arte Actual de España Palermo-Italia.- XXI Exposición de
Pintura de Segorbe.- XXV Años de Pintura Española Madrid.- VII Concurso
Internacional de Dibujo Ynglada Guillot Barcelona.- Spaniche und
Ibero-Amerikanische Malerei, Stuttgart-Alemania.- XV Salón de Grabado Madrid.-
Continua estudios de grabado en el Conservatorio de Artes del Libro Barcelona.-
1965. Exposiciones: Individual Galeria Grises de Bilbao.-
Individual Salón de Estio Baracaldo.- Semana de España Rabat-Marruecos.-
Constantes de la Pintura España en la Nueva Figuración Barcelona.- III Salón
Nacional de Pintura Alicante.- Antológica de XIV Salón del Grabado.
Oviedo,Gijón y Aviles.- Colective Societe de l`Ecole Française Paris-Francia.-
Concurso Medalla Gimeno en Tortosa.- III Bienal de Zaragoza.- Salón Estival
Pollensa.- IX Salón de Mayo Barcelona.- VII Salón Internacional, Juvis- Paris
-Francia.- Estudia Litografia en el Conservatorio Artes del Libro Barcelona.
1966. Exposiciones: Individual Galerias Españolas,
Barcelona.- Individual Galeria Biosca, Madrid.- Concurso Ciudad de Barcelona.-
"Gravats de 1966" San Feliu de Guixols.- Concurso Premio San Jorge,
Barcelona.- "Frente al espejo" Sala Colegio Arquitectos,Barcelona.-
VII Salon de Grabado,Madrid.- "Arte Actual de España",Pretoria-Sudafrica.-
"Pintura Catalana d`Avui" Ceret-Francia.- Exposicion "Homenaje a
Picasso", Barcelona.- X Salon de Mayo, Barcelona. Realiza ceramicas en
Manises en el Taller de Faus.
1967. Exposiciones: Individual Galeria Estil, Valencia.-
Individual Galeria de Arte Sur, Santander.- Bienal Internacional Estrada
Saladrich, Barcelona.- XI Salon de Mayo, Barcelona.- Realiza ceramicas en
Manises.
1968. Exposiciones: Individual Sala Ateneo,Castellon de la
Plana.- Individual Galeria de Arte Sur, Santander.- Individual Galeria
Galdeano, Zaragoza.- "7 gravadors catalans", Barcelona.- VII Certamen
Internacional de Pintura, Pollensa.- XII Salon de Mayo, Barcelona.- IV Concurso
de Pintura, Ciudad de Hospitalet.- Realiza ceramicas en Manises.-
1969. Exposiciones: "31 artistas
catalanes",Salamanca.- Concurso de Pintura Tina del Port, Castelló de
Ampurias.- I Muestra Internacional del Grabado, Barcelona.- XVII "Salo
Tardor",Manresa.- Centenario de Pompeu Fabra, Barcelona.- Colectiva Circle
Maillol, Barcelona.- XIII Salon de Mayo, Barcelona.- " En busca de un
espectador" Barcelona.- II Bienal del Deporte, Madrid.- "Pintura
figurativa española" ,Madrid y San Diego-USA.- V Concurso de Pintura
Ciudad de Hospitalet.- I Trienal de Xiligrafia, Carpi Italia.-
1970. Exposiciones: Individual Galeria de Arte Sur,
Santander.- Individual Galeria Ariel, Palma de Mallorca.- "Fira del
Gravat" Galeria As, Barcelona.- XI Salón de Marzo, Valencia.- XIII Salón
de Mayo, Barcelona.- I Certamen Internacional de Pintura Ciudad de Felanitx.- I
Bienal de Bilbao.-
1971.- Exposiciones: IV Certamen Salón de Estio, Baracaldo.-
"Panorámica de la plástica catalana" Galeria Adriá, Barcelona.- II
Bienal de Bilbao.-
1972. Exposiciones: Individual Galeria Adrá, Barcelona.-
Homenaje a Picasso, Villauris Francia.- "Simbolismo magico" Galeria
Rene Metras, Barcelona.- Concurso temas florales, Barcelona.- Cien años de
dibujo español Galeria Anne Barchelt, Madrid.-
1973. Exposiciones: Individual Sala Vallparadis, Tarrasa.-
Individual Sala Ingres, Madrid.- "El color" Sala Caja Ahorros de
Barcelona.- "Pintores naif" Sala Colegio Arquitectos, Barcelona.-
1978. Exposición individual Galería Ignacio de Lassaletta,
Barcelona.-
1985. Exposiciones individuales: Galería Ignacio de
Lassaletta, Barcelona.- Galería Sur, Santander. - Colectiva -Se le incluye en
la histórica exposición " A l'entorn de Dau al Set", Galería Dau al
Set, Barcelona.
1986. Exposiciones individuales: Sala Caja Layetana,
Argentona.- Galería d'Art Farners, Santa Coloma.- Colectivas: I Bienal de
Pintura Ciudad de Pamplona.- IX Bienal Internacional del Deporte en las
BB.AA.,Barcelona.-
1987. Exposiciones individuales: Sala Caja Layetana, Arenys
de Mar.- Galería Soler Casamada, Tarrasa.- Galería d'Art Farners, Santa
Coloma.-
1988. Exposiciones individuales: Galería Velazquez,
Valladolid.- Galería Promociones de Arte, Santander.-
1989. Exposiciones individuales: Sala de Arte Intel-lecte,
Sabadell.- Sala Ingrés, Barcelona.- Galeria Yolanda Rios, Sitges.-
1990. Fallece el dia 5 de enero.
Joan Brotat
Fue un pintor de los más grandes artísticamente hablando de
la segunda mitad del siglo XX, como individualista, se mantuvo fuera de los
círculos del arte politizado de finales de los años sesenta, de las galerías
que lo secundaban y de los críticos de la cuerda, por lo que fue olvidado,
siendo mucho mas artista que otros que gozan hoy gracias a la política
adquirieron un nombre al acatar las consignas del circuito mercantil, pero como
artistas dejan mucho que desear al lado de este autor.
Su obra no se necesita ver la firma para reconocerla es
único y no como otros que hay que mirar para saber quien lo hizo
Son más de 200 las exposiciones que participó por el mundo.-
Post morten. Son también numerosas las exposiciones
individuales y colectivas sobre Joan Brotat, en estos 25 años de su muerte en
toda España. Entre otras:
1990. Exposición "Homenaje a Joan Brotat de los Naifs
Españoles Contemporáneos", Galería Tuset, Barcelona.
1991. Exposición antológica "Joan Brotat
(1920-1990") Sala Cultural de Caja Madrid en Barcelona del 1 al 23 de
marzo, Plaza de Cataluña, 9.-
1998.- Exposicion individual de óleos,guaches y grabados en
Galeria Docal Art de Santander de 21 de enero a 12 de febrero.
2010. De septiembre de 2010 a Junio de 2011. Se le hizo una
gran exposición con 100 obras de propiedad pública y privada, itinerante por la
Universidad de Jaén-Fundación Rodríguez Aguilera, en Jaen; Fundación de Arte
Museo Juan Abelló-Ayuntamiento de Mollet del Vallés; y Museo Municipal de
Valls, con la participación del Departamento de Cultura de la Generalidad de
Cataluña.
Comentarios
Publicar un comentario