Jaume Muxart
Jaume Muxart i Domènech
(Martorell, 3 de julio de 1922) es un pintor español.
En 1947 realiza su primera exposición en la Sala Pictòria de
Barcelona, junto a Sixt Blasco, Alexandre Siches y Marc Aleu. En 1948 participa
en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, y viaja a París, becado
por la Escuela Superior de Bellas Artes.
En 1955, junto a Marc Aleu, Modest Cuixart, Josep Guinovart,
Jordi Mercadé, Antoni Tàpies y Joan-Josep Tharrats, constituyen el grupo
"Taüll".
En 1956 expsne en el
Museo de Arte Moderno de El Cairo.
En 1957 expone en la Sala Gaspar de Barcelona y en la
Galería del Strand Hotel de Estocolmo.
En 1959 participa en la muestra 8 Contemporany Spanish
Painters en la Ohana Gallery de Londres, y participa en la V Bienal de São
Paulo en respresentación de España.
En 1964 expone en la American Art Gallery de Copenhague y en
la Galerie Westing de Odense (Dinamarca).
En 1966 expone en la Sala de Exposiciones de la Dirección
General de Bellas Artes (Madrid).
En 1972 expone en la Galería Kreisler de Madrid y la
Galleria della Babuina (Roma).
En 1979 es nombrado catedrático de la Facultad de Bellas
Artes de la Universidad de Barcelona.
En 1981 expone en la Galería Dau al Set de Barcelona.
En 1982 es nombrado decano de la Facultad de Bellas Artes de
la Universidad de Barcelona.
En 1983 obtiene el doctorado en Bellas Artes de la
Universidad de Barcelona.
En 1984 expone en la Galería Dau al Set de Barcelona.
En 1988 expone en la
Sala Gaspar de Barcelona.
En 1990 realiza la exposición Muxart a Van Gogh,
Recreacions, en la Galería Anna Ruiz.
En 1991 es nombrado académico de la Real Academia Catalana
de Bellas Artes de San Jorge.
En 1992 realiza la muestra New York. Pintures en la Galería
Anna Ruiz.
En 1998 hace la exposición Montserrat en el Museo del
Monasterio de Montserrat y en el Centro Cultural de Martorell.
En 2003 expone Big Bang, serie de 80 óleos sobre tela que se
exponen en el Monasterio de San Cugat del Vallés.
En 2005 llega la exposición Antológica, en le antigua
fábrica de Rubí.
La obra de Muxart es de fuerte carácter expresionista.
Utiliza motivos figurativos estructurados, y su gestualidad apela a los efectos
y registros variados de la materia pictórica.
Comentarios
Publicar un comentario