EDUARDO PISANO

EDUARDO PISANO . Nació en Torrelavega-Cantabria, en 1912 y falleció en Paris en 1986. Eduardo López Pisano, era conocido como Eduardo Pisano y considerado el artista más renovador de la generación, entre finales del primer tercio y las dos primeras décadas después de la guerra civil, de la Escuela Española de Paris, donde residió desde 1939 hasta su muerte en 1986 con sólo 47 años de edad.
Bohemio donde los haya. Vivió en el barrio de Montparnasse, le iba la buena vida y la buena bebida, amigo de sus amigos, los veranos volvía a Torrelavega y solía hacer una exposición, en Galería Sur de Santander y en la Galería Espi de Torrelavega.
De padres hortofloricultores, se inició en la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega, la que muchos años después llevaría su nombre.
A comienzo de los años treinta, en Madrid, asistió a la Escuela de Artes Gráficas y frecuenta el Museo del Prado y el Casón del Buen Retiro. La Guerra Civil interrumpe su labor creadora, tras la cual se exilia en Francia.
Expone en el Museo de Burdeos (1946), y después marchará a la capital, al barrio de Montparnasse, centro de la vida bohemia, artística e intelectual, trabando amistad con Picasso, Dalí, Oscar Domínguez, Antonio Quirós, Pedro Flores,..
Aunque vinculado a la Escuela de París, la pintura de Pisano, alejada de tradicionalismos, y clasicismos, tiende a la figuración expresionista: buscaba la plasticidad en sus lienzos, mediante la yuxtaposición de pinceladas muy gestuales, con especial dramatismo y un colorido muy libre de ocres y negros, sobre la que apoya la fuerza del rojo, y el temblor de los azules,
Los temas taurinos, religiosos, circenses o florales y las figuras femeninas, protagonizan la mayor parte de sus lienzos, con una profusión y abigarramiento de pinceladas.
En su ciudad natal tiene dedicada una calle " Eduardo López Pisano, pintor " y la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega se llama "Eduardo López Pisano".
Ilustró el libro "Torrelavega en su historia" 1986, con introducción de José Hierro. Editado por el Ayuntamiento de la Ciudad en que nació.

En Julio de 1990. Con motivo del centenario de la plaza de toros de Santander, patrocinada por el Ayuntamiento de la Ciudad, se celebró una gran exposición de tema taurino en el Museo de BB.AA. de Santander " Los toros vistos por 30 pintores" Participarón con una obra cada uno y Eduardo Pisano con la titulada " El brindis óleo de 46 x 27 cms. reproducida en el libro catálogo de la exposición en las páginas 71 y 72. junto a obras de Pablo Picasso, Oscar Domínguez, José Solana, Pancho Cossío, Francisco Bores, Benjamín Palencia, Juan Barjola, Eduardo Urculo, José Caballero, Francisco San Jose, Grau Sala, Gines Parra ,Manuel Angeles Ortiz , Rufino Ceballos, Juan Alcalde, Pedro Flores,.......................................

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 20 PINTORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES O INFLUYENTES DE LA HISTORIA Y DE LA ACTUALIDAD.

Los pintores y escultores españoles más importantes del siglo XX - XXI

Los 10 pintores y escultores españoles más cotizados del momento