Abraham Lacalle

Abraham Lacalle (Almería, 1962) cultiva un estilo formalmente figurativo, colorista, frenético y desenfadado pero lleno de reflexión y referentes irónicos a la historia de la pintura. Todos sus cuadros tienen relación con la realidad objetiva. Algunas de sus exposiciones más destacadas han sido: El despertar. Landscapes after the battle. Nova Invaliden Galerie, Berlín, Alemania (2016); Incendios, Galería Marlborough, Barcelona (2016); Pintura bélica, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria (2015); Tríptico de Málaga, CAC Málaga (2015); Bandini Baker, The Spanish Sindicate, Track 16 Gallery, Santa Monica, EE.UU. (2011); Abraham Lacalle. Marlborough Gallery Chelsea, Nueva York, EE.UU. (2008); Abraham Lacalle, Un lugar donde nunca sucede nada, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Espacio Uno), Madrid, (2005); Pinturas de ida y vuelta. Marlborough Chelsea, Nueva York, (2004). Asimismo, su obra forma parte de las colecciones del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla); de la Colección L’Oreal (Madrid); Museo Es Baluard de Palma de Mallorca; Fundación Coca-Cola España; Fundación Santander Central Hispano (Madrid) y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), entre otras. 


Abraham Lacalle es artista Marlborough desde 2002.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 20 PINTORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES O INFLUYENTES DE LA HISTORIA Y DE LA ACTUALIDAD.

Los pintores y escultores españoles más importantes del siglo XX - XXI

Los 10 pintores y escultores españoles más cotizados del momento